top of page
Buscar

Mujeres líderes en la era de la inteligencia artificial: la inteligencia femenina no pasa de moda

  • Foto del escritor: Women For Women Ecuador
    Women For Women Ecuador
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

02 de abril del 2025

Autor: Silvina Moschini - Forbes Centroamérica



Imagen: Forbes Centroamérica
Imagen: Forbes Centroamérica
Las startups lideradas por mujeres no solo pueden ser más rentables, sino que superan en desempeño a aquellas lideradas exclusivamente por hombres.

Desde finales de 2022, todos hablan de ella. La fascinación innovación es lógica: responder infinitas preguntas, acelerar procesos, automatizar tareas que antes eran tediosas y libera el potencial creativo de equipos enteros impulsando la hacia nuevos límites. La Inteligencia Artificial no surgió de la noche a la mañana pero su era de oro es precisamente ahora y las startups emergentes lo saben. Este “antes y después” marcado por la AI (inteligencia artificial) entusiasma a todos y las emprendedoras no son la excepción.


En todas las latitudes, las mujeres escalan sus empresas a partir de la herramienta más poderosa y disruptiva de los últimos tiempos. Pero después de las promesas y expectativas, vienen las preguntas: ¿cuál es el primer paso? ¿Todas pueden hacerlo?. A partir de mi experiencia como la primera mujer latinoamericana en liderar una empresa unicornio, creo que es fundamental que la próxima generación de emprendedoras pongan a la inteligencia artificial en el corazón de su empresa y como la base para la construcción de su modelo operativo, de producto, de marketing y de crecimiento en general. Pero para dar ese salto se necesita algo más que incluya las últimas tecnologías en el día a día de la compañía. El mindset sigue importante y por eso es crucial entender cuál es la caja de herramientas de los nuevos liderazgos.


Aunque para las emprendedoras este escenario puede parecer demasiado desafiante, lo cierto es que la era de la inteligencia artificial no sólo no nos opaca, sino que puede reforzar nuestras habilidades de liderazgo. En otras palabras, así como un barco no llega a buen puerto si su capitán no refina sus conocimientos sobre los océanos, las startups de las próximas décadas naufragarán si siguen ancladas a ideas obsoletas acerca de cómo se navega en las aguas de la innovación.


Para las mujeres emprendedoras -las que lo son y las que quieren serlo- entender dónde están paradas siempre ha sido el primer desafío. Si las generaciones anteriores se enfrentaron a obstáculos como el “techo de cristal” y la igualdad de oportunidades, las de ahora tienen el reto de “desarrollar superpoderes” con la inteligencia artificial.


MUJERES LÍDERES EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA INTELIGENCIA FEMENINA NO PASA DE MODA

En términos concretos, esto quiere decir que debemos configurar la inteligencia generativa a nuestro favor y desde nuestro propio mindset para vencer los prejuicios que todavía persisten.


Según la consultora BCG , las startups fundadas o cofundadas por mujeres reciben menos inversión a pesar de generar más ingresos, un dato que muestra que aún debemos “dar” la batalla narrativa. A nivel global, sólo el 2% del capital de riesgo se destina a empresas fundadas por mujeres, una cifra que demuestra la necesidad urgente de seguir impulsando el acceso a financiamiento para emprendedoras.


Las startups lideradas por mujeres no solo pueden ser más rentables, sino que superan en desempeño a aquellas lideradas exclusivamente por hombres. Según First Round Capital, las empresas con liderazgo femenino han tenido un rendimiento un 63% superior en comparación con equipos formados sólo por hombres y han generado un 35% más de retorno sobre la inversión. Esto demuestra que invertir en mujeres emprendedoras no es solo una cuestión de equidad, sino también de crecimiento sostenible e impacto económico.


La era de la inteligencia artificial, nos marca una agenda que tiene sus propias reglas y el latente el desafío de motorizar la inteligencia emprendedora y configurarla con el contenido y la información que permita finalmente eliminar la brecha de género y acceder a capital para las mujeres.


ARTÍCULO PUBLICADO POR: Forbes Centroamérica




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page